Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Lanzan iniciativa empresarial en la ONU contra el calentamiento global

Por: Redacción 17 enero 2024
Compartir
Lanzan iniciativa empresarial en la ONU contra el calentamiento global

"Sustainability Entrepreneurs For a Better World", busca unir a empresas de todo el mundo en un esfuerzo colectivo para mitigar los efectos del cambio climático.


Juan Sergio Loredo Foyo, un empresario visionario afiliado al innovador proyecto Maya, ha lanzado una iniciativa empresarial audaz en una cumbre de la ONU para combatir el calentamiento global.

Su propuesta, denominada “Sustainability Entrepreneurs For a Better World“, busca unir a empresas de todo el mundo en un esfuerzo colectivo para mitigar los efectos del cambio climático, comprometiéndose a compartir un porcentaje significativo de sus ingresos para financiar acciones sustentables.

El calentamiento global, una de las amenazas más urgentes a nuestra supervivencia y bienestar, requiere una acción decisiva y coordinada. Loredo Foyo, profundamente consciente de la magnitud y la inmediatez de esta amenaza, ha diseñado el programa “Sustainability Entrepreneurs For a Better World” como una medida correctiva que propone un modelo sostenible y replicable de responsabilidad empresarial y ambiental.

Lanzan iniciativa empresarial en la ONU contra el calentamiento global 0
Sergio Loredo Foyo.


Claves de la iniciativa empresarial

Este video te puede interesar

La iniciativa empresarial tiene varios componentes clave. En primer lugar, implica un compromiso por parte de las empresas suscritas para compartir un porcentaje de sus ingresos. Estos fondos se destinarán a proyectos y tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono, promuevan la eficiencia energética,
apoyen la conservación de la biodiversidad y fomenten la adaptación y resiliencia climática de las comunidades vulnerables.

Este modelo de financiamiento colectivo tiene el potencial de movilizar recursos significativos, con lo que proporciona un flujo constante de financiamiento para las acciones climáticas.

Además, el programa busca fomentar una cultura de sostenibilidad en el ámbito empresarial. Esto incluye no solo cambios en las operaciones y las cadenas de suministro para reducir la huella de carbono de las empresas, sino también iniciativas para educar y empoderar a los empleados, clientes y comunidades sobre la importancia de la acción climática. Loredo Foyo cree firmemente en el poder de la educación y la conciencia como herramientas para fomentar el cambio a largo plazo.

Sustainability Entrepreneurs For a Better World” también se enfoca en la innovación como motor de cambio. Al unirse a este programa, las empresas se comprometen a invertir en investigación y desarrollo de tecnologías y prácticas sostenibles. Esto permite mejorar su propia sostenibilidad y también contribuir al avance global hacia una economía más verde.

Políticas a favor de la sostenibilidad

Un aspecto crucial de la iniciativa es la colaboración. Loredo Foyo entiende que ningún actor puede enfrentar el calentamiento global solo. Por ello, el programa busca crear una red de empresas, expertos, ONGs y otros actores clave que puedan trabajar juntos, compartir conocimientos y recursos, y abogar por políticas que apoyen la sostenibilidad y la acción climática.

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el éxito y la credibilidad del programa. Las empresas participantes deberán comprometerse públicamente con sus objetivos de sostenibilidad, además de reportar regularmente sobre su progreso. Esto asegura que “Sustainability Entrepreneurs For a Better World” no sea solo un eslogan, sino un compromiso real y medible.

La respuesta inicial a la iniciativa de Loredo Foyo ha sido en gran medida positiva, con varias empresas
expresando su interés en unirse al programa. Sin embargo, también hay desafíos por delante. Algunos críticos cuestionan si las empresas estarán dispuestas a compartir una parte significativa de sus ingresos y si el programa logrará escalar a un nivel que realmente pueda impactar en el calentamiento global.

En conclusión, “Sustainability Entrepreneurs For a Better World” representa una nueva forma de pensar sobre la responsabilidad empresarial y el papel de las empresas en la lucha contra el calentamiento global. Con su enfoque en el financiamiento colectivo, la cultura de sostenibilidad, la innovación y la colaboración, la iniciativa de Juan Sergio Loredo Foyo ofrece una visión esperanzadora para un futuro más sostenible. Sin embargo, su éxito dependerá de la voluntad de las empresas de comprometerse realmente con el cambio y de la capacidad del programa para adaptarse y crecer frente a los desafíos.

aeroclúster de querétaro

Descargable

No te pierdas nuestro especial: En portada: Verónica Méndez Magaña, primera mujer presidenta del Aeroclúster de Querétaro.

Descarga gratis

Notas relacionadas